Un Viaje a la Historia del Cacao. Museo del Cacao Macondo ofrece una inmersión en la historia y cultura del cacao, desde sus raíces prehispánicas hasta su relevancia en la actualidad. Ubicado en Teotihuacán, este espacio invita a los visitantes a descubrir la importancia del cacao en las civilizaciones mesoamericanas y su evolución a lo largo del tiempo.
Talleres y Experiencias Interactivas
El museo no solo exhibe información histórica, sino que también ofrece talleres prácticos donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de elaboración del chocolate y participar en actividades como la creación de bebidas tradicionales de cacao. Estas experiencias permiten una conexión más profunda con el legado cultural del cacao.



Un Espacio para Todos los Sentidos
El Museo del Cacao Macondo es más que una exhibición; es una experiencia que combina historia, cultura y sabor, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar el legado del cacao en México.
El recorrido por el museo comienza con una mirada al origen sagrado del cacao, considerado por las culturas prehispánicas como un regalo de los dioses. Se explora su uso ceremonial, su valor como moneda y su rol esencial en rituales y celebraciones. Cada sala está diseñada para despertar los sentidos, entre aromas profundos, texturas naturales y piezas históricas que relatan el viaje milenario del cacao.


Además de su propuesta educativa, el museo también se convierte en un punto de encuentro para quienes desean reconectar con sus raíces y apoyar el comercio justo. A través de su tienda, los visitantes pueden adquirir productos artesanales derivados del cacao, elaborados por productores locales, promoviendo así el consumo consciente y el respeto por los saberes ancestrales.




















