, , ,

Museo de la Cultura Teotihuacana

Un museo de sitio que alberga una impresionante colección de más de 600 objetos arqueológicos, entre ellos cerámicas y esculturas, que relatan la historia y la cosmogonía de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.

Un Vistazo a una Civilización Milenaria

MUSEO DE SITIO

Inaugurado el 13 de septiembre de 1994 y diseñado por el renombrado arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el edificio del museo armoniza con el entorno natural, incorpora a la monumental Pirámide del Sol en su exhibición mediante un gran ventanal. La gran maqueta en el centro del recinto, da cuenta de la vista de la ciudad en el siglo V de nuestra era. Las salas de exposición están divididas en secciones temáticas que abarcan desde el medio ambiente y la cronología, utensilios de vida cotidiana y de rituales, así como otras manifestaciones estéticas de los teotihuacanos.

Cada sala ofrece un enfoque detallado sobre la vida cotidiana, los rituales funerarios, las prácticas religiosas y las relaciones comerciales de esta civilización. Entre los objetos expuestos destacan las tallas en obsidiana, armas y herramientas, así como trabajos de tallas en concha, hueso y textiles.

El museo no solo preserva estas piezas, sino que también proporciona un contexto invaluable para comprender cómo vivían y como estaban organizados los habitantes de Teotihuacán, quienes florecieron entre los siglos II a.C. y VIII d.C.

Una visita a este museo ofrece una ventana al pasado, y proporciona una comprensión profunda del desarrollo y la organización social de una ciudad que llegó a albergar entre 120,000 y 200,000 habitantes. 

Además, el museo refleja la arquitectura imponente de la zona arqueológica de Teotihuacán. la majestuosa Calzada de los Muertos con orientación norte-sur, conecta las Pirámides del Sol y de la Luna, así como otros conjuntos habitacionales y la Plaza de la luna.

Para quienes buscan una experiencia aún más enriquecedora, el museo ofrece visitas guiadas que permiten explorar a fondo las manifestaciones artísticas y sociales de esta fascinante cultura.

SALAS DE EXHIBICIÓN

Cuenta con ocho salas de exhibición permanentes:
Sala 1. Medio Ambiente
Sala 2. Cronología
Sala 3. Organización Social y Económica
Sala 4. Oficios y Diversas Actividades

GRAN MAQUETA 

Sala 5. El mundo de los Muertos. Sistemas de enterramiento
Sala 6. Deidades y religión
Sala 7. Manifestaciones Estéticas
Sala 8. Relaciones con otras áreas

Secretaría de Cultura/INAH/Departamento de Museos de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacán

DIRECCIÓN

Zona Arqueológica de Teotihuacán, Autopista Ecatepec-Pirámides Km 22 + 600 Col. Teotihuacán CP 55800
Teotihuacán de Arista, Teotihuacán, Estado de México
Tels: 594 958 20 81, 594 958 32 82

HORARIOS

Lunes a domingo de 9:00hrs a las 16:30hrs.

PRECIOS

Entrada general: $95 MXN, incluye entrada a la Zona Arqueológica.
Domingos entrada libre para visitantes nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *