Municipio

San Martín de las Pirámides

Explorar San Martín es sumergirte en un viaje a través del tiempo, porque su magia rinde homenaje a nuestra identidad cultural; desde las majestuosas pirámides, gastronomía inigualable y las tradiciones vibrantes que te recargan de energía.

Explora más allá de las pirámides - Explora más allá de las pirámides

Después de tu visita imperdible a las Pirámides del Sol y de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, existen muchísimas cosas más que puedes hacer para que sientas la vibra increíble de este lugar. Por eso, nos dimos a la tarea de enlistar nuestras recomendaciones como locales de la zona, y que te esperan para que vivas una visita única, un poco fuera de lo tradicional, pero sin dejar a un lado la experiencia autóctona de este pueblo mágico.

HOSPEDAJE - HOSPEDAJE - HOSPEDAJE - HOSPEDAJE - HOSPEDAJE - HOSPEDAJE -

Club Campestre Teotihuacán

Uno de nuestros hoteles favoritos, es el Club Campestre Teotihuacán; un lugar asombroso para relajarte después de visitar las Pirámides que te llenará de encanto con su naturaleza y experiencia gastronómica. Cuenta con jardines, un enorme lago y zona de albercas para refrescarte en medio de la naturaleza. Cuenta además con canchas deportivas, un estadio de futbol, gimnasio, paseos a caballo y en bici, picnics, pesca, tirolesa, en fin… tiene con un montón de actividades al aire libre para que tu escape a San Martín, valga 100 por 100 la pena.

Posada Colibrí Spa Teotihuacan

Posada Colibrí se encuentra en el casco de una antigua hacienda de finales del Siglo XVIII. En 2008 se abrió al público como Hotel y Spa.

Club Campestre Teotihuacan

Magnífico lugar con un enorme lago, zona de albercas y jardines ideal para bodas, festivales y más.

COMPRAS - COMPRAS - COMPRAS - COMPRAS - COMPRAS - COMPRAS -

CASA OBSIDIANA

La piedra más representativa de San Martín, es por supuesto la obsidiana, nosotros te recomendamos que si vas a comprar una pieza de esta piedra negra, lo hagas en CASA OBSIDIANA. No puedes dejar pasar tu visita a este lugar, tomarte una foto con el espejo de obsidiana más grande del MUNDO, y descubrir accesorios de diseño distintivos que no encontrarás en ningún otro lugar. Esta tienda es como ellos lo llaman: una ofrenda a la obsidiana.

Negro como mi Corazón

Marca mexicana inspirada en el libro sagrado Popol Vuh, estos códices nos hablan de la creación del mundo y del ser humano. Y de la obsidiana, roca fundamental para las culturas prehispánicas.

Seguir leyendo

Taller de Obsidiana

Marca mexicana experta en el
diseño, maquila y creación de piezas hechas en obsidiana. Durante tres generaciones
han trabajado para perfeccionar la técnica en el tallado, pulido y brillo de este
vidrio volcánico.

Seguir leyendo

Casa Obsidiana

El primer punto de venta de diseño, un imperdible de Teotihuacán. Una boutique que le rinde homenaje a la grandeza del México ancestral, boutique que reúne más de 80 marcas de diseño contemporáneo.

Seguir leyendo

EXPERIENCIAS DE AVENTURA - EXPERIENCIAS DE AVENTURA - EXPERIENCIAS DE AVENTURA -

LOS CAMINOS DEL NAHUAL

La primera que te recomendamos es el hiking de Los Caminos del Nahual. Aquí podrás disfrutar unas vistas impresionantes del Valle de México y contemplar los bosques de pino y encino. Podrás encontrar pastizales y matorrales en la Sierra Patlachique y vivir una experiencia de senderismo al estilo de los nahuales quienes en la antigüedad eran personas sabias que colectaban conocimiento para compartirlo a los demás. Así que si quieres reconectar con tus raíces, no puedes perderte las caminatas de estos expertos.

Foro Nahual

Un concepto inspirado en el simbolismo de los nahuales, tradición milenaria dedicada a la mediación entre los diferentes planos de la realidad.

Seguir leyendo

VIDA NOCTURNA - DONE COMER - RESTAURANTES - VIDA NOCTURNA - DONE COMER - RESTAURANTES -

FORO NAHUAL

Si lo tuyo, lo tuyo, es la vida nocturna, San Martín también puede ofrecerte una noche de tragos y risas en el Foro Nahual. Aquí encontrarás DJ’s y jarritos para revivir al Nahual que traes dentro. Además, no podrás perderte el mojito de Xoconostle que cuenta con propiedades medicinales y es uno de los frutos acenstrales más dulces y deliciosos que existen dentro de la culinaria mexicana.

Conejo en la Luna

Conejo en la Luna Teotihuacan: Restaurante, mezcalería & bar. Ven a vivir una experiencia de destilados tradicionales, gastronomía y amplia barra mixológica.

Seguir leyendo

Foro Nahual

Un concepto inspirado en el simbolismo de los nahuales, tradición milenaria dedicada a la mediación entre los diferentes planos de la realidad.

Seguir leyendo

MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS - MUSEOS -

Museo de la obsidiana

Museo ubicado en San Martín de las Pirámides, se ocupa de la historia y el uso de este valioso material en Mesoamérica. La obsidiana, una piedra volcánica de gran importancia para las culturas prehispánicas, era utilizada para fabricar herramientas, armas y objetos rituales.

Seguir leyendo

Museo Manuel Gamio Centro de Estudios Teotihuacanos 

Un museo que honra al destacado arqueólogo Manuel Gamio, pionero en la investigación de esta antigua ciudad. El museo es un espacio dedicado a la difusión y estudio de los hallazgos arqueológicos de Teotihuacán, ofrece una visión profunda de la vida cotidiana, las creencias y la organización social de sus habitantes.

Seguir leyendo

Museo de Murales Teotihuacanos

Antes llamado Museo de la pintura Teotihuacana está ubicado en la zona de Teotihuacán, es un espacio dedicado a la conservación y difusión de los extraordinarios murales que decoraban esta antigua ciudad prehispánica.

Seguir leyendo

Museo de la Cultura Teotihuacana

Un museo de sitio que alberga una impresionante colección de más de 600 objetos arqueológicos, entre ellos cerámicas y esculturas, que relatan la historia y la cosmogonía de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.

Seguir leyendo

EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS - EVENTOS -

FERIAS Y FESTIVALES

Semana del arte en Teotihuacán

Con la participación de 10 artistas de diferentes disciplinas que son originarios, residen o han desarrollado su carrera en el Valle de Teotihuacán, en áreas como danzas tradicionales, lapidaria, alfarería, gráfica, ilustración, literatura, fotografía y cine, entre otras.

Seguir leyendo

NO TE PIERDAS NINGÚN EVENTO

𝐅𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐨 ❞𝐈𝐧 𝐱𝐨𝐜𝐡𝐢𝐭𝐥 𝐢𝐧 𝐜𝐮𝐢𝐜𝐚𝐭𝐥❞ 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞

𝐅𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐨 ❞𝐈𝐧 𝐱𝐨𝐜𝐡𝐢𝐭𝐥 𝐢𝐧 𝐜𝐮𝐢𝐜𝐚𝐭𝐥❞ 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de diciembre del 2024.

Seguir leyendo

SAN MARTÍN

Ofrece una variedad de atracciones que van desde la exploración y redescubrimiento de nuestras tradiciones.

UNA EXPERIENCIA

Holística de la antigüedad entrelazada con nuestro mundo actual. Atrévete a probar algo nuevo.

COMO LLEGAR

Desde la CDMX a San Martín de las Piarámides, aquí te decimos como.