Posada Colibrí Spa Teotihuacan
Posada Colibrí se encuentra en el casco de una antigua hacienda de finales del Siglo XVIII. En 2008 se abrió al público como Hotel y Spa.
Posada Colibrí se encuentra en el casco de una antigua hacienda de finales del Siglo XVIII. En 2008 se abrió al público como Hotel y Spa.
Magnífico lugar con un enorme lago, zona de albercas y jardines ideal para bodas, festivales y más.
Espacio que celebra las diversas disciplinas artísticas que han servido como expresión y han perdurado en la comunidad Teotihuacana.
Artesanías hechas a mano Obras de arte realizadas por manos artesanas del valle de Teotihuacán.
Marca mexicana inspirada en el libro sagrado Popol Vuh, estos códices nos hablan de la creación del mundo y del ser humano. Y de la obsidiana, roca fundamental para las culturas prehispánicas.
Marca mexicana experta en el
diseño, maquila y creación de piezas hechas en obsidiana. Durante tres generaciones
han trabajado para perfeccionar la técnica en el tallado, pulido y brillo de este
vidrio volcánico.
El primer punto de venta de diseño, un imperdible de Teotihuacán. Una boutique que le rinde homenaje a la grandeza del México ancestral, boutique que reúne más de 80 marcas de diseño contemporáneo.
Sky Balloons muestra lo increíble que es descubrir Teotihuacán a bordo de un globo aerostático.
Recorre el circuito de la Zona Arqueológica y visita los pueblos mágicos San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.
Una cooperativa que hace experiencias bioculturales en el valle de Teotihuacán.
Un concepto inspirado en el simbolismo de los nahuales, tradición milenaria dedicada a la mediación entre los diferentes planos de la realidad.
4 años para elaborar el espejo de
obsidiana más grande del mundo. Una pieza nunca antes creada
Conejo en la Luna Teotihuacan: Restaurante, mezcalería & bar. Ven a vivir una experiencia de destilados tradicionales, gastronomía y amplia barra mixológica.
35 años preparando las mejores pizzas de Teotihuacán. ¡Servicio a Domicilio!
Posada Colibrí se encuentra en el casco de una antigua hacienda de finales del Siglo XVIII. En 2008 se abrió al público como Hotel y Spa.
Magnífico lugar con un enorme lago, zona de albercas y jardines ideal para bodas, festivales y más.
Un concepto inspirado en el simbolismo de los nahuales, tradición milenaria dedicada a la mediación entre los diferentes planos de la realidad.
Museo ubicado en San Martín de las Pirámides, se ocupa de la historia y el uso de este valioso material en Mesoamérica. La obsidiana, una piedra volcánica de gran importancia para las culturas prehispánicas, era utilizada para fabricar herramientas, armas y objetos rituales.
Ubicado en Teotihuacán, es un espacio dedicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región desde una perspectiva comunitaria.
Un museo que honra al destacado arqueólogo Manuel Gamio, pionero en la investigación de esta antigua ciudad. El museo es un espacio dedicado a la difusión y estudio de los hallazgos arqueológicos de Teotihuacán, ofrece una visión profunda de la vida cotidiana, las creencias y la organización social de sus habitantes.
Antes llamado Museo de la pintura Teotihuacana está ubicado en la zona de Teotihuacán, es un espacio dedicado a la conservación y difusión de los extraordinarios murales que decoraban esta antigua ciudad prehispánica.
Un museo de sitio que alberga una impresionante colección de más de 600 objetos arqueológicos, entre ellos cerámicas y esculturas, que relatan la historia y la cosmogonía de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.
Con la participación de 10 artistas de diferentes disciplinas que son originarios, residen o han desarrollado su carrera en el Valle de Teotihuacán, en áreas como danzas tradicionales, lapidaria, alfarería, gráfica, ilustración, literatura, fotografía y cine, entre otras.
Evento nocturno de la “Noche de estrellas prehispánica” con telescopios de última generación.
Programa cultural extraordinario en Teotihuacán, los arqueólogos Aarón Gonzalez y Arturo Montero presentan los resultados preliminares de su investigación.
Mini festival en Teotihuacán tiene todo para disfrutar en familia.
𝐅𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐨 ❞𝐈𝐧 𝐱𝐨𝐜𝐡𝐢𝐭𝐥 𝐢𝐧 𝐜𝐮𝐢𝐜𝐚𝐭𝐥❞ 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de diciembre del 2024.
Este domingo 15 de diciembre Endémica te invita a su brunch dominical en Otumba
TALLER DE OBSIDIANA® comparte su expertise de una técnica tradicional para las nuevas generaciones.
Únete a la ceremonia de cacao que Kivana Healing Center está organizando.
Asiste a partir del lunes 25 de noviembre a las distintas actividades que conforman el marco conmemorativo de los 16 días de activismo contra la violencia de género.
Escríbenos por WhatsAp