
Mezcaleria Conejo en la Luna
Un espacio que promueve el mezcal artesanal con un enfoque de comercio justo, reconociendo a los productores tradicionales.

Un espacio que promueve el mezcal artesanal con un enfoque de comercio justo, reconociendo a los productores tradicionales.

Pulquería-galería que rescata la tradición del pulque como una experiencia cultural.

Una experiencia culinaria y cultural donde el fuego del robatayaki se fusiona con fragancias de gin artesanal.

Donde la historia y la cultura del cacao cobran vida a través de exhibiciones interactivas y talleres prácticos.

Restaurante en Teotihuacán que cultiva sus propios ingredientes para ofrecer platillos frescos, auténticos y llenos de historia.

Un espacio cultural y sensorial en Teotihuacán que honra al cacao como alimento sagrado.

Un comedor local en el corazón de Otumba que honra los sabores donde fusionan tradición e innovación.

La Chorcha es un restaurante 100% sinaloense que te invita a disfrutar de un ambiente festivo y auténtico.

Hospédate frente a las pirámides. Departamentos modernos, cómodos y con vistas únicas, áreas verdes, tours bilingües y descuentos en vuelos en globo.

Un hotel que invita a los visitantes a descubrir un refugio mágico en uno de los lugares más icónicos de México.

Un encantador refugio a pocos minutos de las impresionantes pirámides de Teotihuacán.

Se encuentra en el casco de una antigua hacienda de finales del Siglo XVIII. En 2008 se abrió al público como Hotel y Spa.

Magnífico lugar con un enorme lago, zona de albercas y jardines ideal para bodas, festivales y más.

Despierta en el mejor lugar, y vive una experiencia completa de la mano de expertos.

Un lugar increíble para descansar y disfrutar de las mejores experiencias en Teotihuacan.

Un espacio de encuentro, conciencia colectiva que nace en el Valle de Teotihuacán.

Transforma sombreros en lienzos vivos. Cada pieza pintada a mano honra la tradición, la tierra y la identidad cultural.

La tienda mayorista de piedras y minerales preciosos más importante de México, ubicada en el corazón de Teotihuacán.

Espacio que celebra las diversas disciplinas artísticas que han servido como expresión y han perdurado en la comunidad.

Artesanías hechas a mano Obras de arte realizadas por manos artesanas del valle de Teotihuacán.

Marca originaria del Valle de Teotihuacán inspirada en Popol Vuh y en la obsidiana.

Marca mexicana experta en el
diseño, maquila y creación de piezas hechas en obsidiana.

El primer punto de venta de diseño mexicano contemporáneo, un imperdible de Teotihuacán.

Un espacio creativo donde cualquier persona puede vivir experiencias artísticas.

Una experiencia cultural en Teotihuacán, con recorridos, museos y talleres.

Más que solo un recorrido, una experiencia diseñada para vivir Teotihuacán como nunca antes se había vivido.

Un refugio de tradición y bienestar inspirado en las prácticas ancestrales mexicas.

Restaurante en Teotihuacán que cultiva sus propios ingredientes para ofrecer platillos frescos, auténticos y llenos de historia.

Un espacio cultural y sensorial en Teotihuacán que honra al cacao como alimento sagrado.

Un comedor local en el corazón de Otumba que honra los sabores donde fusionan tradición e innovación.

Una plataforma de reserva y gestión de alojamientos y actividades turísticas
rurales en México.

Festival Internacional de Cine de Teotihuacán: Una nueva era para el cine en la Ciudad de los Dioses

El Festival Internacional de Cine de Teotihuacán celebra su primera edición homenajeando a Vanessa Bauche.

Originaria de San Francisco Mazapa, la danza de los Alchileos es una expresión cultural vibrante del valle de Teotihuacán, que data de 1560 d.C.

Con la participación de 10 artistas de diferentes disciplinas que son originarios, residen o han desarrollado su carrera en el Valle de Teotihuacán.

Una de las celebraciones más importantes del Estado de México. Un homenaje homenaje a la tuna.

FICT promueve el cine, el arte y la cultura en uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.

Descubre la historia de esta planta sagrada y la bebida ancestral. Un viaje entre tradición, sabor y cultura viva.

Donde la historia y la cultura del cacao cobran vida a través de exhibiciones interactivas y talleres prácticos.

Ubicado en San Martín de las Pirámides, se ocupa de la historia y el uso de este valioso material en Mesoamérica.

Aquí se resguarda la obra y vida del pintor y sacerdote jesuita Gonzalo Carrasco Espinosa.

Un espacio dedicado a preservar y difundir la historia ferroviaria de la región y de México en general.

Ubicado en San Juan, es un espacio dedicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región.

Un museo que honra al arqueólogo Manuel Gamio, pionero en la investigación de esta antigua ciudad.

Un espacio dedicado a la conservación y difusión de los murales que decoraban esta antigua ciudad prehispánica.

Vive una experiencia de sanación y conexión con tus raíces en el Temazcalli Tlalmanalli. Este 19 de octubre disfruta de sesiones exclusivas en su temazcal prehispánico gigante y masajes terapéuticos, rodeado de naturaleza y tradición.

Epicentro Arte en Teotihuacán llega del 7 al 10 de noviembre con un evento gratuito que celebra la creatividad y la cultura. Disfruta de conferencias, cortometrajes, exposiciones fotográficas y charlas en un ambiente lleno de arte y reflexión. Una experiencia única en San Martín de las Pirámides para todos los amantes del arte contemporáneo.

Vive una noche llena de ritmo y nostalgia en el Tributo al Rock Argentino con Dale Charly!, interpretando los grandes éxitos de Soda Stereo, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y más. Este sábado 11 de octubre, el Foro Nahual Teotihuacán será el punto de encuentro para los amantes del rock en español. ¡No te lo pierdas!

Este 2 de noviembre llega el After en Foro Nahual Teotihuacán con un line up explosivo: Dizshocka, Zoe Malavida, Botelo B2B, Dan VK, Undilema, Bobby y Alex Rikez. ¡Desde las 14:00 hrs, entrada libre!
Escríbenos por WhatsAp