- Este evento ha pasado.
Presagios de Imperio
agosto 9, 2024 @ 7:00 pm – 10:00 pm
Los orígenes de la injusticia siempre se ocultan en la historia, y para comprender la violencia actual es esencial revisar la memoria del pasado. Los Presagios de Imperio nos advierten o señalan la posibilidad de la violencia. Sin embargo, la violencia no se reduce a la brutalidad de los golpes o a la aniquilación de alguien. La verdadera violencia radica en traicionar nuestra esencia e interrumpir nuestra continuidad, perpetrando acciones que nos impidan reconocernos en el futuro y que destruyan cualquier posibilidad de acción. Violencia es aceptar que el abuso es natural y parte de nuestro ADN, que el arte está exenta de responsabilidad, que la estética puede reemplazar a la ética, y que podemos seguir este camino como individuos en lugar de como comunidad.
ARQUETOPIA
Arquetopia no es un museo o centro cultural, ni tampoco una casa para el arte. Es un espacio inusual de interrupción que centra la movilidad como origen del problema ético y de la violencia en los procesos de producción artística, especialmente en México y Perú. Sus programas se nutren con diversos conocimientos y experiencias globales, creando intersecciones para cuestionar posiciones y formas de ver, especialmente aquellas que privilegian la belleza sobre el pensamiento, la estética sobre la responsabilidad, o la ironía en favor de la ignorancia.
En su XV aniversario, Arquetopia se asume como la anti-residencia, distanciándose de la explotación que a menudo el arte promueve y reimaginando al artista como agente de cambio. Sin embargo, el agente de cambio no es el genio creativo inspirado por la naturaleza, ni aquel que observa los cambios sociales con suspicacia para finalmente beneficiarse de su abstracción y representación. Más bien, es aquel que día a día busca nuevas formas de coexistencia sin perder de vista las injusticias que ocurren a su alrededor.
Esto nos obliga a reconocer que el único camino viable es el anti-colonial, el de la reciprocidad y la colaboración, desafiando las relaciones entre clase, geografía y especie, y haciendo continuas referencias al colonialismo mientras se opone activamente al neo-imperialismo. Comunidad debe entenderse como algo más que un lugar que se visita o una extensión del paisaje, y bajo ninguna circunstancia puede ser evaluada o calificada en función de la satisfacción del cliente.Reciprocidad implica cuestionarnos con una mirada crítica mientras extendemos la mano con generosidad para caminar juntos hacia lo desconocido. Así es como Arquetopia celebra su decimoquinto aniversario, reafirmando su compromiso de mantenerse como un espacio crítico, dinámico y creativo donde la ética siempre tendrá prioridad y la responsabilidad de cuestionar el racismo, sexismo y clasismo en el arte continuará siendo compartida con los artistas.
EMBASSY PROGRAM ARQUETOPIA
Con motivo del XV aniversario Arquetopia en colaboración con el Gobierno de México y a través de sus Embajadas y Consulados, así como diversas instituciones, nuestra fundación inaugura un programa muy amplio de exposiciones itinerantes con temas críticos para llegar a diversos público, que serán presentadas en diversas sedes internacionales incluyendo:
“Treasures of Adverse Possession” 2025-2027
- Estados Unidos
- Consulado General de México en San Francisco
- Consulado General de México en los Ángeles
- Consulado General de México en Sacramento
- Consulado General de México en Phoenix
- Consulado General de México en Nueva Orleans
- Consulado General de México en Atlanta
- Consulado General de México en Raleigh
- Consulado General de México en New Brunswick
- México
- Centro de las Artes San Agustín, Oaxaca
- Brasil
- Museu Historico Nacional / Consulado de México en Río
- Nigeria
- Embajada de México en Nigeria